The 5-Second Trick For elegirme a mí misma

Roles Asignados: Se nos ha enseñado a ser el/la “solucionador/a”, el/la “cuidador/a” o el/la “pacificador/a”, y salirnos de ese rol se siente como una traición.

Inicio Articulo ¿Cuándo es el momento de ir a terapia de pareja? 7 señales inconfundibles Silencios incómodos en la cena. La misma discusión que se repite en bucle cada fin…

Al establecer metas de esta manera, podemos asegurarnos de que nuestras prioridades estén alineadas con nuestros deseos y necesidades.

El ser humano es complejo. Durante el transcurso de la vida, busca satisfacer sus necesidades fileísicas y aumentar su bienestar psicológico. El hombre siempre se encuentra en constante cambio y en la búsqueda del equilibrio entre cuerpo y mente.

Nuestras prioridades deben estar siempre en sintonía con los propios objetivos, los mismos que como un faro, deben alumbrar e inspirar nuestro camino.

Otro desafío es la falta de claridad sobre lo que realmente es importante. Sin una comprensión clara de nuestras metas y objetivos, es fileácil caer en la trampa de dedicar tiempo a tareas que no contribuyen a nuestro bienestar typical.

Desarrollo personalPor qué a veces perdemos la emoción por lo que amamos y cómo volver a sentirla

Hemos aprendido una thought peligrosa: que ser una “buena persona” significa estar siempre disponible, ser complaciente y nunca decepcionar a nadie. Pero la realidad es que la incapacidad para poner límites no te convierte en una mejor persona; te convierte en una persona agotada, ansiosa y, a la larga, resentida. El verdadero obstáculo casi siempre es el mismo: un muro de culpa que parece imposible de escalar.

Existen muchos estudios que apuntan a que priorizarse a uno mismo es necesario para conseguir un equilibrio en nuestra salud mental. Es decir, se trata de un requisito indispensable para disfrutar de un bienestar fileísico y psicológico. Además, priorizarse implica los siguientes beneficios:

Sin embargo, con el tiempo me he dado cuenta de que una adecuada priorización de actividades requiere, antes que una organización eficiente del tiempo, un paso previo: ¡necesitamos instaurar un "filtro de relevancia" conectado a nuestras metas y aspiraciones personales!

Unos límites claros mejoran las relaciones al fomentar la honestidad y el respeto mutuo. Cuando se comunican los límites, se crea previsibilidad y se reducen los malentendidos.

Si cada vez que intentas priorizarte, la culpa te sabotea, es posible que haya patrones de complacencia muy arraigados. No tienes que luchar contra ellos en soledad.

Al citar, reconoces el trabajo unique, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúfee siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Identifica proyectos clave: céntrate en proyectos que tengan el mayor impacto en tu carrera y en poner límites sin culpa los objetivos de la empresa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *